Nuestras ventas pueden mejorar con una tienda online
Cuando disponemos de un negocio físico tenemos una gran cantidad de gastos fijos: alquiler, seguros sociales, sueldo de los empleados…pero aún hay más: tenemos un stock de productos que en momentos de crisis no podemos sacar adelante. A los gastos habituales tenemos que añadir un stock que no genera ingresos y que posiblemente haya tenido que ser abonado por adelantado a los proveedores. La actual crisis provocada por el COVID-19 ha puesto de manifiesto la incapacidad del comercio para vaciar sus almacenes ante el cierre preventivo que ha tenido lugar, pero no olvidemos que la recuperación económica tardará en llegar y los consumidores no nos acercaremos a los comercios con la alegría con la que lo hacíamos antes.
Ante este panorama, una de las alternativas que se le plantean al comerciante es la creación y puesta en marcha de una tienda online. Sin duda alguna, el poder acceder a los clientes de forma telemática y abarcar un ámbito geográfico mayor, ayudar a la prosperidad del negocio. Veamos las ventajas:
- Eliminación de stock de producto.
- Reducción de gastos de almacenaje.
- Inversión inicial en el diseño de una tienda online que se recuperará en poco tiempo.
- Control de stock de producto.
- Capacidad para lanzar de marketing desde la plataforma online.
- Control de las rebajas, ofertas, etc.
Consejos para mejorar las ventas con una tienda online
Para mejorar las ventas con una tienda online no solo debemos contar con una plataforma que nos posibilite la creación de la tienda, además, la tienda debe ser versátil, intuitiva y estéticamente adecuada a los productos que vendemos. La percepción y la experiencia del usuario es fundamental a la hora de calibrar el éxito de nuestra tienda online. Hagamos un resumen:
- Versatilidad: la tienda online debe ser capaz de acoger a productos de diferentes categorías.
- Estética: debe adecuarse a la estética del negocio. Estéticamente una tienda online de embutidos no tiene nada que ver con una de calzado.
- Proceso de compra: debe ser sencillo y e intuitivo, el cliente no debe plantearse demasiadas preguntas pero también debe tener accesible un manual de ayuda online que nosotros le proporcionaremos.
- Elige un hosting rápido y fiable. No dejes colgado a tu cliente en mitad de una venta.
- Incorpora los métodos de pago más populares: tarjeta de crédito, transferencia, PayPal.
- Haz una zona privada para tus clientes fácil de entender. Deben tener acceso a su cuenta personal, sus pedidos, cancelaciones, métodos de pago y direcciones de facturación y envío.
- No olvides redactar un documentos de condiciones de uso de la web, política de privacidad y condiciones del servicio. Todo debe quedar claro: cómo se compra, cómo se envía, etc.
Estos son algunos de los consejos que te pueden ayudar para conseguir mejorar las ventas con una tienda online. Si necesitas de asesoramiento, te recuerdo que nos dedicamos al diseño de tiendas online, solo tienes que escribirnos y te ayudaremos encantados. Pide tu presupuesto sin compromiso en DISEÑO TIENDA ONLINE.
Deja un comentario